ESTÁ ESCRITO POR LA PERIODISTA CONCHA CALLEJA
La Cayetana de Alba que nadie conoce, protagonista de un nuevo libro
“No toma té ni café, aunque consume a diario zumo de lima (preferiblemente del limero que tiene en el jardín). Los domingos le gusta que le traigan churros para desayunar” Es uno de los datos de Cayetana, duquesa de Alba, un libro autorizado por ella misma y escrito por la periodista Concha Calleja que ahonda en la existencia de una mujer que pareció ponerse el mundo por montera, pero que también vio morir a su madre siendo muy joven, ama la cultura de la India y aprendió que “un Alba nunca llora”. Más que una biografía, se trata de un relato esquemático de recetas de los platos que le gusta comer, los viajes que ha hecho, los palacios que posee la casa de Alba o el reparto de su herencia. “La editorial me propuso un libro sobre ella y quise hacer algo más ‘picadito, algo diferente. Cogí, por ejemplo, los tres menús de sus bodas, sus platos favoritos o los de sus hijos”, cuenta la autora a Vanitatis acerca de la historia de este peculiar y muy bien ilustrado libro, surgido cuando preparaba otro libro sobre la antecesora de Cayetana de Alba.
¿Cuándo vendimia nuestro corazón? Te amo:
Y las uvas derrotan su reposo en mis manos.
Olvido si la espuma de tus piernas
Ha bañado las mías. Tan dentro estás
De mí que entre ver y mirar no quedan
Trechos, felices o dolientes, como fueron
Antes de que me amases, antes de ti,
Antes de mí por tanto o cuando amor
Podría los membrillos
Para conseguir poemas tan privados no ha hecho falta convencer a la duquesa, ya que la autora tiene una relación con la Casa de Alba que viene de lejos y ya había escrito tres volúmenes de coleccionista sobre la familia. Pese a todo, niega haber elaborado una hagiografía: “No con todo lo que escribo están de acuerdo y no todo les tiene que gustar”, asegura. En cualquier caso, su opinión sobre Cayetana es intachable: “Ella y la pintada por Goya son las duquesas que más han pasado a la historia. Si tuviese que describirla con una palabra, sería pasión. Se apasiona y lucha por todo aquello que le entusiasma y le ilusiona”, asegura Calleja.
Un reparto de la herencia con vistas al futuro
Pocas veces, además, se ha hablado del reparto que ha hecho de su herencia. Como buena previsora que es a pesar del look hippie que siempre ha lucido y de manifestar continuamente que hace lo que le sale “del pie”, la duquesa de Alba ha dejado bien repartido su legado. El libro también es una forma de indagar en los detalles de ese reparto. “Escribiendo el libro me llamó la atención descubrir que el Palacio de Dueñas no se lo había dejado al nieto mayor, como todos creen. Se lo ha dejado a su hijo Carlos por una buena razón: es el futuro duque de Alba. Lo ha hecho siguiendo las directrices de su abuelo, que decía que la mejor forma de que el patrimonio de los Alba no se dilapidase y fuese protegido era no repartir las herencias antes de tiempo y favorecer al heredero del título”.
En los últimos tiempos, Alfonso Díez, su tercer marido, le ha “alargado la vida”. Sin embargo, ni siquiera él ha podido impedir que en las últimas semanas la salud de Cayetana se haya debilitado en cierta forma. “Continúan haciéndole masajes diarios y tiene una válvula que no le va bien. Cosas como la caída que sufrió en Italia le han afectado en los últimos tiempos”, asegura Calleja, que suele llamarla con cierta frecuencia para preocuparse por su estado de una salud algo más frágil debido a su edad. Y es que, llegado cierto momento en la vida, son los años los que mandan, incluso en aquellos que, como ella, siempre hicieron lo que les dio la real gana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario