Decoesfera |
Posted: 12 Mar 2014 11:00 AM PDT
Con la nueva tecnología LED, la luz parece emanar de la piedra, gracias a la ubicación de las luminarias disimuladas con el edificio. Nunca deslumbrante, a veces poderosa y siempre cálida, esta luz crea un ambiente de reverencia mientras sigue acentuando la arquitectura, cosa que personalmente me parece que está fenomenal, ya que aunque a veces se nos olvide los templos, sean de la confesión que sean, son para el recogimiento y la meditación. La iluminación actual redefine el perfil de los personajes, al mismo tiempo que baña con una luz suave la escultura y las flores blancas ubicadas a sus pies. Los rosetones norte y sur, que datan del siglo XIII y simbolizan las flores de paraíso, también se han puesto de relieve. Situados encima de las puertas norte y sur, a más de 50 metros de los rosetones, dos proyectores de 250Wcompletamente invisibles dirigen su haz hacia cada rosetón, revelando la delicadeza del esqueleto. Esta iluminación da la impresión de que la vidriera está irradiando luz por sí misma, sin alterar el aspecto exterior del monumento, ya que la luz sólo es visible en el interior. La principal innovación del proyecto es la creación de una columna vertebral, horizontal, flexible y de fácil acceso, específicamente diseñada por Benoit Ferré, el arquitecto del Obispo residente (miembro de European Architecture Company, EUROGIP). Esta columna técnica se extiende a lo largo de los 300 metros del triforio. Las 400 luminarias están controladas por un sistema informatizado, con una pantalla táctil que simplifica el control. El sistema contiene varios programas de iluminación configurados y el gerente de Notre-Dame puede añadir más en caso que sea necesario. Casi la totalidad de las luminarias son regulables, lo que permite modificar la iluminación de acuerdo con el evento que tendrá lugar (ceremonias, conciertos, oraciones, etc.), la hora del día o la temporada. Más información | Philips |